LA SEMILLA DE HOY (MC 4,21-25)ar
- Jorge y Adriana
- Jan 28, 2016
- 2 min read
Hoy el evangelio nos habla de la gran importancia que tiene la luz Divina que es la palabra de Dios la cual es reflejada en nosotros como dones, carismas y demás tesoros que nos han sido entregados, no para satisfacernos a nosotros mismos si no para dar a nuestro hermano, esa palabra se resume en amor y misericordia hacia nuestro prójimo y la que no debemos ocultar como lámpara bajo la cama lo cual no tiene sentido así que hermanos los invito a sacar esa luz resplandeciente debajo de sus camas y alumbremos a todo aquel que está en la oscuridad, sabemos que una vela encendida puede encender muchísimas mas no tengamos miedo de compartir esos dones, esos carismas, ese amor, esa fe, empecemos a fabricar sonrisas en nuestros semejantes a veces nos cuesta hasta sonreír cuando saludamos a alguien, empecemos a cambiar el mundo y una de las mejores forma es empezando por nosotros mismos. Esa luz también es nuestra FE y si la tapamos o la escondemos se apagara, entonces compartamos nuestra fe, que no nos de miedo ni pena ni vergüenza hablar de la palabra, no reduzcamos nuestra vida al marco de nuestros intereses personales, sería como vivir bajo la cama, como quien esconde algo o se esconde de alguien.
El que tenga oídos que oiga; a nosotros nos está diciendo que pongamos atención a lo que escuchamos, que no nos pase como cuando el sabio senala las estrellas con el dedo y el tonto se queda mirando el dedo, tenemos que mirar más allá de lo que tenemos en frente y tenemos que escuchar con mas atención para saber descifrar ciertas cosas.
Al que tiene se le dará y al que no se le quitara, esto no quiere decir que el rico será más rico y el pobre será más pobre; aquí se descifra una parábola con la otra (el que tenga oídos que oiga), lo que esto quiere decir es que el que da a su prójimo Dios le dará mas pero el que no da a su prójimo se le quitara, a veces pensamos que ser generoso es tener mucho dinero y hacer obras a través de este, no nos equivoquemos, generosidad no es dar de lo que nos sobra sino dar de lo poco que tenemos, generosidad es cuando voy por la calle y veo a un indigente con los zapatos rotos y me quito los míos y se los doy, es ver a un niño con frio y darle mi abrigo, es como decimos en mi tierra; sacarme el bocado de la boca al ver a una anciana de la calle con hambre y darle mi plato de comida, entonces tratemos de llevar la palabra a la acción y sigamos luchando por esa salvación y esa vida eterna que el Señor nos ha prometido, que Dios los bendiga, ilumine su rostro sobre ustedes y les de la paz.

Comments